El miércoles 15 de abril, un tibetano cuadragenario y padre de siete hijos se suicidó quemándose en la provincia del Sichuan. En esta provincia del sur oeste de China, es la secunda vez este mes que un tibetano se quema a lo bronzo para protestar contra el dominio del gobierno chino sobre la cultura y los recursos naturales del Tibet.
El Tibet es una región autónoma china, el Xizang, desde 1965 pero su invasión por China data del 7 de octubre 1950, o sea un año después de la proclamación por Mao Zedong de la república Popular de China. El motivo oficial de la invasión fue que el Tibet siempre habia formado parte de China. Si al principio, el tratado firmado entre China y el Tibet previa el respecto por parte del gobierno chino de la religión budica y de los derechos del dalai-lama, este último tuvo que huir en India después de la represión en 1959 de la resistancia tibetana. Desde este tiempo, se dedica a sensibilizar la comunidad internacional sobre la situación actual del Tibet. Aun ahora China se opone a que el dalai-lama regrese a Tibet o que sea acogido al extranjero por representantes oficiales.
Después del movimiento de revolta durante los juegos olimipicos de 2008, empezó una nueva forma de protesta. Desde 2009, mas de 130 tibetanos se quemaron a lo bronzo.
Gwendoline Peres
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire